Tercera encuesta de la FRA sobre discriminación y delitos de odio contra los judíos en la UE – recogida de datos online y página web
La Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (la FRA o la Agencia) procesa los datos personales de una persona física de conformidad con el Reglamento 2018/1725, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales por parte de las instituciones, órganos, organismos y agencias de la Unión, y a la libre circulación de esos datos, y por el que se derogan el Reglamento (CE) nº 45/2001 y la Decisión nº 1247/2002/CE.
Esta notificación de protección de datos explica las políticas y las prácticas de la FRA en lo que se refiere a la recogida y uso de sus datos personales y establece sus derechos de privacidad. Reconocemos que la privacidad de la información es una responsabilidad continuada, y actualizaremos esta notificación allí donde sea necesario.
- ¿Por qué procesamos datos personales?
- ¿Qué tipo de datos personales procesa la Agencia?
- ¿Cómo recogemos y procesamos sus datos personales?
- ¿Quién es responsable de procesar sus datos personales?
- ¿Cuál es la base legal de esta operación de procesamiento?
- ¿Quién puede ver sus datos?
- ¿Compartimos sus datos con otras organizaciones?
- ¿Tenemos intención de transferir sus datos a otros países/organizaciones internacionales (si se da el caso)?
- ¿Cuándo empezará la operación de procesamiento?
- ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
- ¿Cómo puede controlar sus datos?
- ¿Qué medidas de seguridad se toman para proteger sus datos personales?
- ¿Qué puede hacer en caso de un problema?
- ¿Cómo actualizamos nuestra notificación de protección de datos?
1. ¿Por qué procesamos datos personales?
El objetivo del procesamiento de los datos personales es llevar a cabo la Tercera encuesta sobre discriminación y delitos de odio contra los judíos en la UE. El objetivo de la encuesta es proporcionar a la Agencia información sobre las opiniones y experiencias del antisemitismo, las víctimas de los delitos de odio y la discriminación y la vida de las personas judías mayores de 16 años y que se autoidentifican como judías y que han vivido en los países donde se realiza la encuesta durante como mínimo los 12 meses anteriores. Los países que abarca son 13 Estados miembros de la UE: Austria, Bélgica, Chequia, Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Rumanía, España y Suecia.
2. ¿Qué tipo de datos personales procesa la Agencia?
Solo recogeremos los siguientes datos personales necesarios para la operación de procesamiento descrita anteriormente.
-
Datos personales generales:
- Información personal (de la encuesta: género, edad, y país de nacimiento)
- Información de contacto (dirección de correo electrónico, nombre): solo si se ha proporcionado por correo electrónico. No existe la posibilidad de vincular los datos de la encuesta y los datos de contacto.
- Información sobre educación y formación (nivel educativo más alto alcanzado)
- Familia, estilo de vida y circunstancias sociales
-
Otros:
- percepción de problemas sociales, incluyendo antisemitismo, experiencia de antisemitismo, acoso por discriminación, violencia y vandalismo, discriminación, importancia de las prácticas religiosas, conocimiento de los derechos, confianza y vínculo con las instituciones.
-
Datos personales de categorías especiales:
Las respuestas a las preguntas de la encuesta por parte de los encuestados pueden revelar categorías especiales de información:
- información que revele el origen racial o étnico
- opiniones políticas
- creencias religiosas
- información relativa a la salud u orientación sexual
3. ¿Cómo recogemos y procesamos sus datos personales?
-
Información que nos proporciona usted
La mayoría de los datos recopilados se basan en sus respuestas a las preguntas de la encuesta. Con el objetivo de invitarle a participar en la encuesta, es posible que se comuniquen con usted organizaciones, grupos, comunidades (si es parte de ellas) u otras personas que hayan oído hablar de la encuesta o que vea un anuncio de la encuesta en otro lugar. Usted es libre de elegir participar o no. Las posibles personas encuestadas pueden enviar un correo electrónico al procesador de datos (el contratista de FRA, Kantar Belgium SA) para recibir información sobre la posibilidad de participar en la encuesta después de su publicación. Cualquier información personal (como nombres o direcciones) no se puede vincular a las respuestas de la encuesta y no se transmitirá a la Agencia. El contratista destruirá estos datos después de que se haya completado la recopilación de datos.
-
Información que recopilamos sobre usted
La herramienta de encuestas, propiedad de Kantar Belgium SA; está ubicada en servidores dentro de la UE. La página web de la encuesta , que se encuentra alojada en el Reino Unido y está gestionada por Kantar Group como subprocesador de Kantar Belgium SA. Se almacenará información anónima sobre el tipo y las características técnicas del dispositivo utilizado al completar la encuesta para ayudar a evaluar cualquier impacto del dispositivo utilizado para la calidad de los datos en la encuesta en línea.
4. ¿Quién es responsable de procesar sus datos personales?
La Agencia es la entidad legal responsable de procesar sus datos personales y establece los objetivos de esta actividad de procesamiento. El responsable de la Unidad de Justicia, Digital y Migración es responsable de esta operación de procesamiento.
La recopilación de datos es efectuada por el contratista de la FRA, Kantar Belgium SA (procesador de datos) en nombre de la FRA. Kantar Group (subcontratista de Kantar Belgium SA) actuará como subprocesador para la página web de la encuesta. El contratista fue seleccionado siguiendo un procedimiento de contratación pública.
5. ¿Cuál es la base legal de esta operación de procesamiento?
La recogida de datos es necesaria para llevar a cabo una tarea realizada en interés público por parte de la Agencia. Por tanto, la base legal de esta operación de procesamiento se puede encontrar en el artículo 4.1.a) y c) del Reglamento (CE) 168/2007, modificado por el Reglamento del Consejo (UE) 2018/ (Reglamento de creación de la FRA). En concreto, esta actividad está prevista bajo el punto A.3.1 del Programa anual de trabajo 2022 de la FRA. Así pues, el procesamiento es legal según el artículo 5.1.(a) del Reglamento (UE) nº 2018/1725.
El procesamiento de categorías especiales de datos personales (si es que existe alguna, tal y como se ha descrito en el apartado 2 anterior) está justificado por fines científicos bajo el artículo 10 (2)(j) del Reglamento (UE) nº 2018/1725.
Además, puesto que la participación en la consulta no es obligatoria y se basa en el consentimiento dado por los participantes, el procesamiento de datos personales también está conforme con el artículo 5.1.(d) del Reglamento (UE) nº 2018/1725.
6. ¿Quién puede ver sus datos?
Pueden acceder a los datos el jefe responsable de la unidad de la FRA, los miembros delegados del personal de la FRA del equipo del proyecto, así como el contratista (Kantar Belgium SA) y su subprocesador que trabaja para la Agencia con el fin de gestionar las actividades de recogida de datos.
7. ¿Compartimos sus datos con otras organizaciones?
Los datos personales son solo procesados por la Agencia y el contratista. En el supuesto de que necesitemos compartir sus datos con terceros, se le notificará con quien hemos compartido sus datos personales.
8. ¿Tenemos intención de transferir sus datos a otros países/organizaciones internacionales (si se da el caso)?
La página web de la encuesta está alojada por Kantar Group (subprocesador de Kantar Belgium SA) en el Reino Unido, por lo que los datos recopilados a través de la página web como se describe en la sección 3 anterior se recopilarán fuera de la UE. La Decisión de adecuación de la Comisión Europea para el Reino Unido, accesible aquí, establece que se garantiza un nivel equivalente de protección de datos personales en el Reino Unido.
No se recopilarán ni transferirán datos personales fuera de la UE.
9. ¿Cuándo empezará la operación de procesamiento?
La Agencia y su contratista empezarán la operación de procesamiento en enero de 2023.
10. ¿Durante cuánto tiempo conservamos sus datos?
La Agencia y su contratista conservarán los datos personales basados en las respuestas de los encuestados, listados en el apartado 2 el fin del contrato (agosto de 2023). Transcurrido este período, los datos recopilados se anonimizarán, es decir, se eliminarán todos los metadatos que puedan identificar a una persona. El conjunto de datos anonimizados se almacenará indefinidamente con fines de investigación en la Agencia y en centros de datos ubicados dentro de la UE.
11. ¿Cómo puede controlar sus datos?
Según el Reglamento 2018/1725, tiene derechos de los que debemos informarle. Los derechos que tiene disponibles dependen de nuestro motivo para procesar su información. No deberá pagar ningún recargo para ejercer sus derechos excepto en casos en que las solicitudes sean manifiestamente infundadas o excesivas, en particular por su carácter repetitivo.
Contestaremos sus peticiones sin dilaciones indebidas y en cualquier caso dentro de un mes de la recepción de la solicitud. Este período se puede extender a dos meses más cuando sea necesario teniendo en cuenta la complejidad y el número de solicitudes.
Puede ejercer sus derechos descritos a continuación enviando una solicitud de correo electrónico a la FRA (antisemitism-survey@fra.europa.eu o dpo@fra.europa.eu) que actúa como el controlador de datos responsable o al delegado de protección de datos de Kantar Public - PublicCompliance@kantar.com (el procesador de datos).
-
El valor de su consentimiento
Puesto que su participación no es obligatoria, necesitamos una prueba de que ha dado su consentimiento para procesar sus datos personales. El consentimiento se recogerá haciendo clic en "siguiente" en una página designada del cuestionario, donde se le informará que al hacer clic en "siguiente" está dando su consentimiento para participar en la encuesta. Al completar la encuesta, también puede optar por no responder las preguntas que no desea responder. Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento, y borraremos sus datos o restringiremos su procesamiento. Todas las operaciones de procesamiento realizadas hasta la retirada del consentimiento seguirán siendo legales.
-
Sus derechos de protección de datos
Según la ley de protección de datos, usted tiene una serie de derechos de los que debemos informarle. Los derechos aplicables dependerán de nuestro motivo para procesar su información.
-
¿Puede acceder a sus datos?
Tiene derecho a recibir información sobre si procesamos sus datos personales o no, los fines del procesamiento, las categorías de datos personales implicadas, cualquier destinatario al cual se hayan revelado los datos personales y su período de almacenamiento. Además, puede tener acceso a estos datos, además de obtener copias de los datos de su propiedad que se están procesando en cualquier momento hasta el 31 de agosto de 2023 (tras este momento los datos recopilados serán anonimizados) y sin ningún coste, si envía una solicitud de correo electrónico a PublicCompliance@kantar.com (el procesador de datos) o directamente a la FRA (como controlador de datos) mediante antisemitism-survey@fra.europa.eu o dpo@fra.europa.eu siempre que nos proporcione suficiente información para identificar sus datos.
-
¿Puede modificar sus datos?
Tiene derecho a pedirnos que rectifiquemos sus datos si piensa que sus datos no son correctos o están incompletos en cualquier momento hasta el 31 de agosto de 2023 (tras este momento los datos recopilados serán anonimizados) y sin ningún coste, si envía una solicitud de correo electrónico a PublicCompliance@kantar.com (el procesador de datos) o directamente a la FRA (como controlador de datos) mediante antisemitism-survey@fra.europa.eu o dpo@fra.europa.eu siempre que nos proporcione suficiente información para identificar sus datos.
-
¿Puede restringir que procesemos sus datos?
Tiene derecho a restringir el procesamiento de sus datos personales en cualquier momento hasta el 31 de agosto de 2023 (tras este momento los datos recopilados serán anonimizados) y sin ningún coste, si envía una solicitud de correo electrónico a PublicCompliance@kantar.com (el procesador de datos) o directamente a la FRA (como controlador de datos) mediante antisemitism-survey@fra.europa.eu o dpo@fra.europa.eu siempre que nos proporcione suficiente información para identificar sus datos. Si lo hace, no podremos ya procesarlos, pero podremos todavía almacenarlos. En algunos casos excepcionales, aún podremos utilizarlos (por ej. con su consentimiento o para reclamaciones judiciales). Tiene este derecho en diferentes situaciones: cuando cuestiona la precisión de sus datos personales, cuando la Agencia ya no necesita los datos para realizar sus actividades, cuando la actividad de procesamiento es ilegal y, finalmente, cuando ha ejercitado su derecho de oposición.
-
¿Puede borrar sus datos?
Tiene derecho a pedirnos que borremos sus datos en cualquier momento hasta el 31 de agosto de 2023 (tras este momento los datos recopilados serán anonimizados) y sin ningún coste, si envía una solicitud de correo electrónico a PublicCompliance@kantar.com o directamente a la FRA (como controlador de datos) mediante antisemitism-survey@fra.europa.eu o dpo@fra.europa.eu siempre que nos proporcione suficiente información para identificar sus datos) cuando los datos personales ya no son necesarios para los fines para los cuales fueron recogidos, cuando ha retirado su consentimiento o cuando la actividad de procesamiento es ilegal. En algunas ocasiones tendremos que borrar sus datos para cumplir con una obligación legal a la cual estemos sujetos.
-
¿Está autorizado/a a la portabilidad de datos?
La portabilidad de datos es un derecho garantizado bajo el Reglamento 1725/2018 y consiste en el derecho a que sus datos personales se transfieran a usted o directamente a otro controlador de su elección. En este caso, esto no se aplica por dos razones: I) para que este derecho pueda estar garantizado, el procesamiento se debería basar en medios automáticos. Sin embargo, no basamos nuestro procesamiento en ningún medio automático; II) esta operación de procesamiento se realiza en interés público, que es una excepción al derecho de portabilidad de datos en el Reglamento.
-
¿Tiene derecho a oponerse?
Cuando la base legal del procesamiento es “necesaria para la realización de una tarea realizada en interés público o en ejercicio de una autoridad oficial otorgada a una institución u organismo de la Unión” que es el caso en la mayoría de nuestras operaciones de procesamiento, tiene derecho a oponerse a este. En caso de que se oponga, tenemos que parar el procesamiento de sus datos personales, a menos que demostremos una razón de peso que pueda anular su objeción.
-
¿Puede acceder a sus datos?
12. ¿Qué medidas de seguridad se toman para proteger sus datos personales?
La Agencia y su contratista realiza diversos controles de seguridad para proteger sus datos personales de un acceso, uso o divulgación no autorizada. Almacenamos sus datos en nuestros servidores internos con acceso limitado solo a usuarios especificados.
13. ¿Qué puede hacer en caso de un problema?
- El primer paso es notificarlo a la Agencia enviando un correo a antisemitism-survey@fra.europa.eu y solicitarnos que tomemos medidas.
- El segundo paso, si no obtiene respuesta por parte nuestra o no está satisfecho/a con esta, es ponerse en contacto con nuestro delegado de protección de datos (DPD) en dpo@fra.europa.eu.
- En cualquier momento puede presentar una queja al Supervisor Europeo de Protección de Datos (SEPD) en www.edps.europa.eu, quien examinará su solicitud y adoptará las medidas necesarias.
14. ¿Cómo actualizamos nuestra notificación de protección de datos?
Hacemos una revisión regular de nuestra notificación de protección de datos para asegurarnos de que está actualizada y es correcta. Esta notificación ha sido actualizada por última vez el 19 de enero de 2023.