SOCIOS RESPONSABLES
¿Quién lleva a cabo la encuesta?
La encuesta ha sido desarrollada por la Agencia de Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA), con sede en Viena (Austria). El objetivo de la Agencia de Derechos Fundamentales es ofrecer asesoramiento basado en testimonios a instituciones y Estados miembros de la UE sobre temas relacionados con los derechos fundamentales.
La recopilación de datos para la encuesta la lleva a cabo Kantar Public Brussels. Kantar Public trabaja con clientes de todo el mundo, y proporciona testimonios rigurosos, percepciones y servicios de asesoramiento para inspirar a la próxima generación de programas y políticas públicas.
¿Por qué se necesita la encuesta?
Una forma importante de recopilar testimonios sobre los derechos fundamentales es preguntar a personas de Europa, a través de encuestas, sobre sus experiencias y percepciones: cómo se materializan los derechos de las personas en la vida cotidiana. Esta encuesta proporcionará testimonios importantes a legisladores nacionales y de la Unión Europea (UE), organizaciones de la comunidad judía y la sociedad civil en general sobre temas relacionados con la vida como persona judía hoy en día, incluyendo las experiencias de antisemitismo. De esta manera, la encuesta contribuirá a garantizar que los derechos del pueblo judío se respeten, protejan y cumplan en toda la UE.
¿Por qué es necesaria una encuesta sobre antisemitismo?
El antisemitismo sigue siendo un tema de preocupación, no solo para las personas judías, sino para todas las personas interesadas en combatir los delitos de odio y la discriminación. La forma en que se manifiesta el antisemitismo varía según el momento y el lugar, y afecta la vida del pueblo judío de maneras y en grados diferentes. Para comprender su naturaleza actual, esta encuesta busca escuchar directamente a las personas judías que viven en Europa, independientemente de si perciben o no que el antisemitismo es un problema importante, o si han presenciado o experimentado directamente un incidente antisemita. De esta forma, el equipo de investigación pretende pintar un retrato detallado y sofisticado del antisemitismo contemporáneo en toda Europa, tal como lo perciben y experimentan las personas judías europeas. La encuesta también servirá para informar la política pública que construirá y apoyará aún más a las organizaciones de la sociedad civil y ayudará a erradicar las fuerzas sociales que sostienen el antisemitismo.
PARTICIPACIÓN
¿Quién puede participar?
Hay tres criterios de elegibilidad. En primer lugar, debe considerarse judío/a, ya sea por motivos de religión, cultura, educación, origen étnico o parentesco, entre otros. En segundo lugar, debe tener 16 años o más en la fecha en que realiza la encuesta. En tercer lugar, debe residir actualmente en uno de los trece Estados miembros de la UE que participan en la encuesta:
Austria
Bélgica
Chequia
Dinamarca
Francia
Alemania
Hungría
Italia
Países Bajos
Polonia
Rumanía
España
Suecia
Debe cumplir los tres criterios para poder participar en la encuesta. Si no está seguro/a de si es apto/a, por favor, contacte con eujews@kantar.com.
¿Por qué es importante mi opinión?
Cuantas más personas participen en la encuesta, más fiables serán los datos y mayor será el impacto que tendrá a escala nacional y de la UE para influir en la legislación. Por lo tanto, es importante escuchar a tantas personas como sea posible.
¿Qué debo hacer?
Cuando la encuesta esté activa (verá la cuenta atrás hasta el lanzamiento de la encuesta en esta página web) haga clic en “Iniciar encuesta”. Esta acción le llevará a la encuesta online. A continuación, responda a todas las preguntas en el tiempo que necesite; puede acabar la encuesta de una vez o volver a ella, como prefiera. Todas las respuestas son confidenciales y no se podrán relacionar con usted.
¿Cómo empiezo la encuesta?
Simplemente haga clic en “Iniciar encuesta” y se abrirá la encuesta en una nueva pestaña. La encuesta se puede completar en cualquier navegador o dispositivo.
¿Cuánto se tarda en completar la encuesta?
Se tarda aproximadamente 30 minutos en completar la encuesta. La duración depende de los detalles que dé en sus respuestas y de sus experiencias personales.
¿Puedo volver a la encuesta más tarde?
Sí, puede hacerlo. Para hacerlo, asegúrese de copiar el enlace de antemano. Puede empezar donde lo dejó si vuelve a copiar el enlace en su navegador.
¿Por qué no se incluyen todos los Estados miembros de la UE en la encuesta?
Para que los datos de la encuesta sean sólidos, debemos asegurarnos de recopilar suficientes percepciones por país, para ser representativos de la población de allí. Por este motivo, se centró la atención en los países con la población judía más grande de la UE, así como los países donde una encuesta online puede capturar una sección transversal de la población que cumple con los requisitos de tamaño de muestra del análisis estadístico.
¿Cuándo se publicarán los resultados?
La FRA publicará los resultados a partir de 2023 a través de una variedad de canales, que incluyen tanto informes impresos como herramientas online. Todas las publicaciones sobre los resultados estarán disponibles en la página web de la FRA: fra.europa.eu. Los resultados se comunicarán a todas las partes interesadas pertinentes, entre las que se incluyen las instituciones de la Unión Europea, los Estados miembros y las organizaciones de la sociedad civil.
¿A qué organizaciones/plataformas puedo dirigirme si quiero denunciar incidentes de antisemitismo en mi país?
Puede ponerse en contacto con una de las siguientes organizaciones: aquí.
CONFIDENCIALIDAD Y CONTACTO
¿Mis datos serán confidenciales?
La encuesta es administrada por Kantar Public, una agencia de investigación especializada. Kantar Public también es miembro de la Sociedad de Investigación de Mercado. Como tal, Kantar Public cumple con el código de conducta de la Sociedad de Investigación de Mercado y las normas y directrices asociadas. Sus respuestas a esta encuesta se utilizarán únicamente con fines de investigación y formulación de políticas. Su participación en esta encuesta, junto con sus respuestas individuales a las preguntas, serán tratadas de manera confidencial. Cualquier información recopilada que pueda usarse para identificar a los participantes individuales se almacena por separado de las respuestas dadas en la encuesta y se eliminará de forma segura al final de la encuesta. La encuesta no permitirá que nadie le identifique. La FRA vela por que se respete el Reglamento de la UE n.º 2018/1725 sobre protección de datos personales. Puede leer más sobre este tema en la nota informativa de la FRA sobre la protección de datos personales aquí. Los resultados de esta encuesta serán anónimos. Los datos solo se publicarán de forma agregada. Ninguna información que proporcione durante esta encuesta se utilizará para marketing ni se venderá.
¿Está segura mi información personal?
Kantar Public se toma muy en serio su responsabilidad de mantener segura su información personal. Por este motivo, Kantar Public toma todas las precauciones razonables para garantizar que su información esté protegida contra pérdida, robo o uso indebido. Estas precauciones incluyen la seguridad física adecuada de nuestra oficina, el acceso controlado a los sistemas informáticos y el uso de conexiones de Internet cifradas y seguras al recopilar información personal. Como parte de nuestro compromiso con la seguridad de su información, Kantar Public realiza auditorías periódicas internas y externas de la seguridad de su información y cumple con la Norma Internacional para la Seguridad de la Información ISO 27001:2005.
Kantar Public captura automáticamente información sobre su sistema operativo, configuración de pantalla y tipo de navegador para garantizar que el cuestionario de la encuesta se entregue en una forma adecuada para el software que utiliza su ordenador. Kantar Public no captura ninguna otra información de usted.
¿Tengo que responder a todas las preguntas?
No es obligatorio que responda todas las preguntas. Si bien le animamos a que responda la mayor cantidad posible, puesto que esto mejora la calidad de la encuesta y nos permite realizar un análisis más profundo, puede omitir cualquier pregunta que no desee responder. Las únicas preguntas obligatorias son aquellas que usamos para asegurarnos de tener una visión representativa de la población. Esto es importante para que nuestros resultados reflejar lo más fielmente posible la opinión de la población.
¿Qué información personal se me pedirá?
Hacemos algunas preguntas sociodemográficas estándar (p. ej., sobre género, edad, educación, etc.) que nos ayudan a tener una encuesta lo más representativa posible y a comprender los patrones dentro de los datos.
¿Se publicará un informe? ¿Se me podrá identificar en el informe?
Dentro de un tiempo, la FRA publicará un informe basado en los resultados de la encuesta. No se utilizará ninguna información para identificar a ninguna persona entrevistada.
¿A quién puedo contactar si tengo una pregunta sobre la encuesta?
Puede contactar con Kantar Public directamente. Haga clic en la pestaña “Contacto” y escríbanos un correo electrónico o llámenos al número de teléfono facilitado, que es específico para su país de residencia.